Por LEONEL GONZÁLEZ DE LEÓN | PASEO NOCTURNO
Como toda droga, la música es capaz de enrollar al adicto en una espiral difícil de escapar, llevándolo a padecer períodos de abstinencia que pueden ser lamentables.
Por LEONEL GONZÁLEZ DE LEÓN | PASEO NOCTURNO
Como toda droga, la música es capaz de enrollar al adicto en una espiral difícil de escapar, llevándolo a padecer períodos de abstinencia que pueden ser lamentables.
POR CARLOS M-CASTRO | BIBLIOMANCIAS
Soldados debidamente uniformados y apertrechados con todo lo necesario para una mediana escaramuza vigilaban un orden amenazado por esa abstracción omnipresente llamada terrorismo.
Por NOE VÁSQUEZ REYNA | MALABARES & AMALGAMAS
Nos han adoctrinado a permanecer de dos en dos como en el arca de Noé. Ser independiente y disfrutar de la soledad para evolucionar y crecer no se nos presenta como una opción, no digamos intentar algo diferente a la pareja. La langosta, de Yorgos Lanthimos, es una película que nos muestra las otras caras (violentas y sádicas) del romanticismo que no se ha podido borrar ni con teoría ni práctica.
Por JAVIER STANZIOLA | EXPULSANDO A LUPITA
Si los terrenos donde se ubica la Catedral de Panamá se traspasaron a manos privadas en 2013, o sea, a manos de la Arquidiócesis, ¿por qué el Gobierno de Juan Carlos Varela invirtió $12 millones de dólares en su remodelación con fondos del Estado?
Por ELIZABETH JIMÉNEZ NÚÑEZ | CUANDO LAS PALABRAS SE PONEN DE PIE
Las dos mujeres que intelectualmente más he admirado en la vida coincidieron en 1933 en un concurso de belleza. Yolanda Oreamuno no es un mito, tampoco el personaje de una novela de Sergio Ramírez.
Por MARIO RAMOS | NOTAS DE UN ÁGRAFO
El microrrelato es, básicamente, la máxima expresión de la contención literaria.
Por ANGÉLICA QUIÑONEZ | TINTA BLANCA
“A medida que me amenazan los 30 suelo fantasear con cuáles habrían sido mis distintos destinos, de haber confiado en todas esas veces en que dije que el amor era eterno y la felicidad absoluta. Y es que no tengo ninguna garantía de que cualquiera de esos finales, incluyendo el presente, podría ser fantásticamente feliz”.