¿Es obligatorio leer autores nacionales?
Aunque en literatura nada debiese ser una imposición, me sorprende cómo algunos falsos nacionalistas consideran que cualquiera que se considere…
Aunque en literatura nada debiese ser una imposición, me sorprende cómo algunos falsos nacionalistas consideran que cualquiera que se considere…
He decidido escribir una reseña acerca de Los ojos de lo insano, de Pep Balcárcel, y he de confesar que…
Una mañana a principios de mes apareció, pegada en la esquina de mi escritorio, una banderita de Guatemala. Mi primer…
Sin duda que el fraile dominico Bartolomé de las Casas pasó a la “historia oficial” con todos los honores de…
Aunque el tema de la homosexualidad se ha podido vislumbrar en muchas ocasiones dentro de la literatura guatemalteca, su representatividad…
Hay en Puente adentro, de Arnoldo Gálvez Suárez, escenas que me hicieron preguntarme qué tenemos en la cabeza cuando pensamos…
«[…] No he vuelto a Madrid. Me basta su recuerdo y su magia; allí pasé las tardes más dichosas de…
Hace ya un buen tiempo me encontré con un cuento que me introdujo a una de las historias más realistas…
El jueves 19 de marzo se presentó por segunda vez la novela Ana sonríe, de Denise Phé-Funchal. Los temas generales…