«La pelea es…»
Desde las montañas se escuchó un grito revolucionario a principios del Siglo XX en voz de un cholo combatiente y…
Corina Rueda Borrero (Ciudad de Panamá, 1991). Escritora, abogada, feminista y activista de derechos humanos panameña. Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Católica Santa María la Antigua y de los diplomados en Creación Literaria (por la Universidad Tecnológica de Panamá) y en Gobernabilidad, Democracia y Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Es autora del poemario Ayer será otro día (2018) y su obra poética aparece en las antologías nacionales e internacionales Poesía de costa a costa (Panamá, 2016), Poesía emergente de Panamá (Panamá, 2017), Videopoética (Nicaragua, 2017), Historia de Marruecos y Panamá desde la voz poética de las mujeres (Marruecos, 2017) y Liberoamericanas (Argentina, 2018), entre otras. Ganadora del concurso de poesía juvenil «Espejo de papel: voces matinales», en Perú, en 2006; finalista del «Premio Jovellanos de poesía al mejor poema del mundo», antologado por ediciones Nobel (España), en 2017; y ganadora del Premio Nacional de Poesía Joven Gustavo Batista Cedeño, con el poemario Ayer será otro día, en 2017. Desde el rol de mujer joven ha representado a Panamá en diversos debates y foros llevados a cabo en distintos países de América, Europa, Asia y África. En Panamá es activista en El Kolectivo, Tener ovarios y Alianza Ciudadana Pro-justicia, organizaciones desde las cuales aboga por la igualdad de género, la democratización de la cultura y el empoderamiento ciudadano contra la corrupción y las desigualdades. Además de colaborar para (Casi) literal, Rueda ha publicado poesía en la revista cultural Lotería y artículos de opinión en el diario La Prensa y en algunas revistas jurídicas de su país. Desde 2015 es columnista de la revista centroamericana (Casi) literal.
Desde las montañas se escuchó un grito revolucionario a principios del Siglo XX en voz de un cholo combatiente y…