Literatura panameña contemporánea (II): César Young Núñez
A veces ser diferente paga (metafóricamente, más que nada; porque ser escritor en Centroamérica todavía es una labor de amor,…
A veces ser diferente paga (metafóricamente, más que nada; porque ser escritor en Centroamérica todavía es una labor de amor,…
Todos tenemos un escritor favorito (o varios). Hace un año, cuando nos dejó Gabriel García Márquez, lo sufrí como no…
A veces leemos un libro y la moraleja nos golpea en la cara como cuando éramos niños, con las fábulas…
Conocí a Ernesto Endara tarde (pero de alguna manera, aún temprano). Era tarde en mi vida como lectora, tenía ya…
“Mientras más escribo, menos tiempo tengo para leer”, me dijo hace poco un amigo al que considero un escritor bastante…
El fin de semana pasado celebrábamos el Día Internacional de la Mujer. Y con celebrar me refiero a que mirábamos…
Muchas veces se confunde el derecho de hablar (de criticar, de exponer, de gritar, de protestar, de estar en desacuerdo),…
Todo el mundo tiene una idea, a veces diametralmente opuesta, de lo que constituye un buen libro. Para unos…
Año nuevo, vida nueva, dicen; o al menos, intenciones nuevas. Aquí van las mías para el año que comienza:
Hace ya algunos años participé en la primera reunión de un grupo de lectura cuyo nombre no vale la pena…