Mujeres de posguerra
Por LINDA MARÍA ORDÓÑEZ | SÍLABA VIVA En España, al terminar la Guerra Civil, muchos hombres se enorgullecían de acostarse con…
Por LINDA MARÍA ORDÓÑEZ | SÍLABA VIVA En España, al terminar la Guerra Civil, muchos hombres se enorgullecían de acostarse con…
Por ELIZABETH JIMÉNEZ NÚÑEZ | LA PALABRA CARMESÍ Aunque es un género musical unitario, el flamenco está compuesto por más de…
Por DARÍO JOVEL | FLORILEGIO DE UNA MEMORIA ACCIDENTADA "Dudo mucho que en la guerra civil todos los guerrilleros hayan leído…
Por KARLY GAITÁN MORALES | LA VENTANA DISCRETA "«No soy un hombre, ni un poeta, ni una hoja, sino un pulso…
Por ALFONSO GUIDO "Latinoamérica en sí misma es un concepto literario con fuerza suficiente para relegar a la literatura española de…
Por LEO DE SOULAS "Cualquier referente que se busque acerca de la obra de teatro Equus, de Peter Shaffer, remite a…
Suena la tercera llamada, se apagan las luces, se abre el telón y de nuevo se encienden las candilejas para…
El acercamiento a una obra de teatro es posible por dos vías: una es la obra literaria y la otra…
“Nadie puede desaparecer del todo, ¿verdad?”. La piedra oscura. Alberto Cornejo El Día Mundial de la Fotografía, el 19 de…
Negar una estética, una escuela o las influencias, pareciera estar de moda en la literatura. Los palabreros olvidan voluntariamente que…