De nuestras apatías y distracciones
Hay preguntas que los lectores ya no nos hacemos acerca de la literatura guatemalteca: ¿cuál es la línea literaria que…
Hay preguntas que los lectores ya no nos hacemos acerca de la literatura guatemalteca: ¿cuál es la línea literaria que…
El mes de septiembre inauguró la temporada independentista en los supermercados. Ávidos por acaparar las tendencias de mercado estacionales, los…
Una mañana a principios de mes apareció, pegada en la esquina de mi escritorio, una banderita de Guatemala. Mi primer…
Sin duda que el fraile dominico Bartolomé de las Casas pasó a la “historia oficial” con todos los honores de…
«En tu ausencia, las paredes se pintarán de tristeza y enjaularé mi corazón entre tus huesos». Bendecida 2 (El espíritu…
“Mientras, doméstica o extranjera, tenga usted tiranía, ¿cómo puede tener patria? La patria es la casa del hombre, no la…
“Ya nadie escribe bien las noticias, cosa tan importante como escribir cartas de amor”. Elena Salamanca En la universidad, una…
En este momento, justo cuando el debate social gira en torno a la historia y cuando hay que defender con…
“Nadie puede desaparecer del todo, ¿verdad?”. La piedra oscura. Alberto Cornejo El Día Mundial de la Fotografía, el 19 de…
Tarea ardua es intentar etiquetar y clasificar las manifestaciones teatrales de la actualidad en un conglomerado específico, la ciudad de…