¿Es posible una simbiosis entre la ciencia ficción y el registro documental?
De 1974 a 1981 Marta Rodríguez y Jorge Silva trabajaron en un proyecto audiovisual excepcional que se enmarca en el…
De 1974 a 1981 Marta Rodríguez y Jorge Silva trabajaron en un proyecto audiovisual excepcional que se enmarca en el…
Por PABLO BROMO | AMULETOS ESENCIALES La Clarisolcita en ¡Que viva la música! es una mujer sin límites, un gran personaje.…
Por LEO DE SOULAS | LA HECATOMBE Países como México, Perú, Colombia, Chile, Guatemala, Honduras y Panamá han sido desde siempre…
Por ELIZABETH JIMÉNEZ NÚÑEZ | LA PALABRA CARMESÍ Mi hijo vio un tanto afligido la exposición temporal de Fernando Botero en…
Por KARLY GAITÁN MORALES | LA VENTANA DISCRETA En 1918, cuando se filmó Banana Land, esta «República bananera» estaba conformada por…
Por ALFONSO GUIDO | LA TUBERCULOSIS DE KAFKA "Del Premio Alfaguara solo puedo opinar sobre las novelas ganadoras que he leído:…
Por LISSETE E. LANUZA SÁENZ "La libertad de expresión es un derecho básico de todas las democracias, pero en Alemania, como…
En el ámbito de la tierra hay formas antiguas, formas incorruptibles y eternas; cualquiera de ellas podía ser el símbolo…
“Abuelo, por si acaso me puedes oír del otro lado de la eternidad, te voy a decir qué es un…
Este 2 de octubre los ojos del mundo estarán atentos a los resultados del plebiscito en el que el pueblo…