Posmodernindad: el tumor de la literatura latinoamericana
Por ANGÉLICA QUIÑONEZ | TINTA BLANCA Prácticamente podemos dividir la oferta latinoamericana en tres partes: narrativas premiadas, textos de autoayuda y…
Por ANGÉLICA QUIÑONEZ | TINTA BLANCA Prácticamente podemos dividir la oferta latinoamericana en tres partes: narrativas premiadas, textos de autoayuda y…
Por DARÍO JOVEL | FLORILEGIO DE UNA MEMORIA ACCIDENTADA No hay peor noticia para las personas de ciencias puras que no…
Por GABRIELA GRAJEDA ARÉVALO | DIVERGENCIAS Poco le importan al joven de 18 años las palabras rebuscadas o los símiles dantescos…
Por DLIA MCDONALD WOOLERY | LENGUA DE SALAMANDRA "Los escritores suicidas" (un libro a mitad de camino entre el ensayo y…
Por LEONEL GONZÁLEZ DE LEÓN | PASEO NOCTURNO La insistencia en denotar la visión extrañada de un judío en Guatemala, ver…
Por LEONEL GONZÁLEZ DE LEÓN | PASEO NOCTURNO "Samanta Schweblin, famosa como escritora de cuentos y con varios galardones en el…
Por LUCÍA AGUILAR | EL GENIO MALIGNO "Si bien el aislamiento es vital para el quehacer literario, la obra escrita es…
Por LEONEL GONZÁLEZ DE LEÓN | PASEO NOCTURNO "El síndrome de Ulises, de Santiago Gamboa, nos guía por la versión más…
Por ANGÉLICA QUIÑONEZ | TINTA BLANCA "Curiosamente, es más fácil dispensar las peores acciones de un creador si estas son de…
Por LUCÍA AGUILAR "El valor de la crítica es una cualidad humana rara de encontrar, aún más en este país y…