Bradbury y Truffaut: una pesadilla llamada Fahrenheit 451
La Humanidad es mejor contra sí misma que a su favor. Poco a poco posponemos lecturas, cedemos criterio y creemos…
La Humanidad es mejor contra sí misma que a su favor. Poco a poco posponemos lecturas, cedemos criterio y creemos…
Lo que logra César Yumán con esta nueva playlist es obligarnos a regresar a la música, a volver a la…
Podemos estar más o menos de acuerdo con Vargas Llosa, pero es cierto que su obra se lee de forma…
La transformación constante de las reglas del juego cortazariano, mezclada con la perspectiva ultrabreve de Monterroso, ha propiciado espacios de…
Conozco dos formas de escritura autobiográfica anglosajona. Una se deriva de los insufribles textos de autoayuda con su moralina de…
El mito comienza en las escuelas. El capitán general (título irónicamente novohispano) fue, entre otras cosas, discípulo del otro gran…
Como lector uno valora cuentos que le impactan, le provocan una sacudida, le acongojan o le hacen sonreír; como un…
En Semana Santa de 2024, mientras regresaba a Guatemala de un viaje que hice a Honduras por tierra, aproveché para…
Javier Zamora asume la voz del Javier niño para contar su historia. Esta estrategia narrativa le permite ganar la empatía…
Nosotros, los escritores neoliberales, debemos promocionar nuestra obra, crear un personaje para redes sociales, pagar una página web y estar…