El indio hasta muerto patea
Soy un campesino, le dije. […] Me quité el sombrero, me levanté el poncho. Vieron mis huesos, sin alarmarse. Yo…
Soy un campesino, le dije. […] Me quité el sombrero, me levanté el poncho. Vieron mis huesos, sin alarmarse. Yo…
A veces leemos un libro y la moraleja nos golpea en la cara como cuando éramos niños, con las fábulas…
Abrir los ojos, moverse un poquito para saber que seguimos vivos y que todo no es una ilusión de nuestra…
Es de todos conocido que cuando un grupo de artistas jóvenes se quieren dar a conocer, una de las primeras…
Conocí a Ernesto Endara tarde (pero de alguna manera, aún temprano). Era tarde en mi vida como lectora, tenía ya…
“Mientras más escribo, menos tiempo tengo para leer”, me dijo hace poco un amigo al que considero un escritor bastante…
Retornarse a las vueltas, recordar el pasado, la nostalgia junto con la melancolía crean un texto nostalcólico. Las palabras se…
El jueves 19 de marzo se presentó por segunda vez la novela Ana sonríe, de Denise Phé-Funchal. Los temas generales…
“Borges fue un genio incomprendido. Por eso no le dieron el Nobel”, dijo un lector asiduo del escritor argentino, y…
Me construyo como mujer siendo el templo sagrado de mí misma y de mis decisiones, propongo una reinvención, un proceso…