La muerte simbólica del actual teatro guatemalteco
La Revolución de 1944 y su corta primavera democrática de una década hubiese sido un semillero para el impulso de…
La Revolución de 1944 y su corta primavera democrática de una década hubiese sido un semillero para el impulso de…
Tenía preparado otro texto breve para esta semana. Sin embargo utilizaré este espacio para unirme a una manifestación colectiva de…
A principios de la década de 1920, un agónico escritor checoslovaco abrumado por la tuberculosis pidió a su mejor amigo,…
Es arcaico pensar que para ofrecer al público un buen espectáculo, el teatro tiene que mostrar forzosamente una parafernalia escenográfica…
Hace poco tiempo, el pasado 5 de marzo, murió Leopoldo María Panero, el poeta. Murió el mismo día que murió…
Hace apenas un par de semanas, el movimiento teatral guatemalteco vistió oropeles de filigrana gracias al VIII Festival Nacional de…
Llega un momento en que el espíritu prefiere lo que confirma su saber a lo que lo contradice, en el…
Desde unos días antes del 27 de marzo, comencé a recibir mensajes de felicitaciones por la celebración del Día Internacional…
Cuando uno se vuelve lector de las columnas y de los ensayos de Mario Vargas Llosa, termina imaginándoselo como un…
Uno se vuelve aficionado a las letras sin estar del todo consciente del enredo en el que se ha metido.…