Max Ernst: olvido y distancia (I)
En el año de 1898, un pintor en Colonia, Alemania, decidió hacer un cuadro tomando el jardín de su casa…
En el año de 1898, un pintor en Colonia, Alemania, decidió hacer un cuadro tomando el jardín de su casa…
Blanca la miseria blanca la tristeza blanca la sombra cubre Albuquerque como una mancha en el pecho de un gato…
No existe Dios alguno dice el hombre que creyó servirle a ese ente tan lívido, tan transparente, tan etéreo, pero…
Ahora bien, a qué se refieren los “tiempos de penuria” que Heidegger caracteriza con la ausencia de Dios y con…
No pocas veces me he preguntado si es posible que, sin llegar a ser eminencias de la crítica literaria como…
Algunas veces uno adopta prejuicios hacia un autor de ficciones sin haberlo leído. Esta actitud resulta siendo injusta pero muchas…
Me hubiese gustado empezar con algo profundo, un poco de metaficción, uno de esos escritos que terminas de leer y…
El arte y la cultura se encuentran también en expresiones creativas que para muchos serán pequeñas o sin importancia (según…
El ciclo que realiza el sol al dar su vuelta y la luna me parece ligeramente el mismo, aunque no…
En Hölderlin y la esencia de la poesía, Heidegger indaga sobre el origen de la poesía y le confiere un…