De nuestras apatías y distracciones
Hay preguntas que los lectores ya no nos hacemos acerca de la literatura guatemalteca: ¿cuál es la línea literaria que…
Hay preguntas que los lectores ya no nos hacemos acerca de la literatura guatemalteca: ¿cuál es la línea literaria que…
No soy partidario empedernido de lo que se considera políticamente correcto. por el contrario, soy crítico por el peligro que…
Quizás sea la palabra más repetida en toda la historia de la Humanidad. Es el discurso incomprensible pero aceptable con…
Imre Kertész nos presenta en Diario de la galera sus visiones, reflexiones, experiencias, lecturas y viajes entre 1961 a 1991.…
Conocí a Kahlil Gibran hace muchos años en esa edad impresionable donde las palabras hacen mella para siempre. Curiosamente no…
Hace quince días leí la columna de Diana Vásquez Reyna aptamente titulada Medios. La autora evocaba un popular remedio preventivo…
El mes de septiembre inauguró la temporada independentista en los supermercados. Ávidos por acaparar las tendencias de mercado estacionales, los…
Una mañana a principios de mes apareció, pegada en la esquina de mi escritorio, una banderita de Guatemala. Mi primer…
Sin duda que el fraile dominico Bartolomé de las Casas pasó a la “historia oficial” con todos los honores de…
Hay escritores que son desconcertantes: unos por la capacidad increíble de hacer de los lectores acérrimos devotos de su obra…