El Borges de Vargas Llosa
Por JAVIER PAYERAS | INTERZONAS Una cualidad que siempre he admirado de Mario Vargas Llosa es su enorme capacidad para transmitir…
Por JAVIER PAYERAS | INTERZONAS Una cualidad que siempre he admirado de Mario Vargas Llosa es su enorme capacidad para transmitir…
Por JAVIER PAYERAS | INTERZONAS En tiempos tan tenebrosos para la lírica, es la novela y el relato quienes acuden a…
Por JAVIER PAYERAS | INTERZONAS La obra de Isabel Ruiz inicia con una mancha. Un punto rojo que gradualmente se va…
Por LEO DE SOULAS | LA HECATOMBE El árbol de Adán, novela de Gerardo Guinea Diez, es un intento poético de…
Por NOE VÁSQUEZ REYNA | MALABARES & AMALGAMAS Aunque no lo quiera, el mestizaje flota sobre esta novela. Y aunque tampoco…
Por FRANCISCO ALEJANDRO MÉNDEZ | EL PULPO ZURDO Recaer ha sido una constante a lo largo de mi vida y lo…
Por ALFONSO GUIDO; DIEGO MORA «Así empiezan todos los finales: con una grieta».
Por ALFONSO GUIDO | LA TUBERCULOSIS DE KAFKA Por culpa de sus excentricidades, acaso su declarada homosexualidad, sus burlas a la…
Por ALFONSO GUIDO | LA TUBERCULOSIS DE KAFKA Padezco de bibliofilia, enfermedad de la cual poco a poco me he ido…
Por FERNANDO VÉRKELL | DE JARDINES Y LABERINTOS Más allá de posiciones políticas, la tragedia norcoreana es deleznable porque se ensaña…