Augusto Monterroso o el estilista encantador
Alguien dijo una vez —si fue Voltaire y si fue exactamente así, no lo recuerdo— que el primero que habló…
Alguien dijo una vez —si fue Voltaire y si fue exactamente así, no lo recuerdo— que el primero que habló…
La facultad de creación poética, narrativa y dramática no es el único denominador común que une a ciertos personajes a…
La Escuela de Frankfurt, cuya máxima aspiración fué replantear los modelos teóricos que servían de base a la sociología, dedicó…
Hace muchos años, en Managua, alguien le hizo creer a mi madre que yo era un niño demasiado brillante para…
Alguien que al publicar no lo hace con demasiada fe, sino articulando una respuesta lacónica o más bien tímida en…
A principios de la década de 1920, un agónico escritor checoslovaco abrumado por la tuberculosis pidió a su mejor amigo,…
Cuando uno se vuelve lector de las columnas y de los ensayos de Mario Vargas Llosa, termina imaginándoselo como un…
¿Por qué “el caballero andante”? Tal vez ni siquiera yo mismo lo sepa del todo. Este título me fue sugerido…
En ningún otro caso una sola obra me hubiera motivado a incluir a su autor en una selección de ensayistas…
En un mundo cada vez más interconectado gracias a los avances informáticos que se han venido manifestando de manera masiva…