Posmodernindad: el tumor de la literatura latinoamericana
Por ANGÉLICA QUIÑONEZ | TINTA BLANCA Prácticamente podemos dividir la oferta latinoamericana en tres partes: narrativas premiadas, textos de autoayuda y…
Por ANGÉLICA QUIÑONEZ | TINTA BLANCA Prácticamente podemos dividir la oferta latinoamericana en tres partes: narrativas premiadas, textos de autoayuda y…
Por JAVIER PAYERAS | INTERZONAS Cada sermón de infancia venía acompañado de comparaciones humillantes. Y para compararnos no había mayor ejemplo…
Por LISSETE E. LANUZA SÁENZ | LEER (LA VIDA) Si eres de Centroamérica, ¿cuántas veces no has escuchado el famoso chiste…
Por FRANCISCO ALEJANDRO MÉNDEZ | DEL TERCERMUNDO Permanecí allí dos meses, durante los cuales conocí y me despedí de cientos de…
Por RICARDO COREA | DEL TERCERMUNDO La novela es un recipiente maleable de historias. Y es que si algo tenemos claro…
Por ALFONSO GUIDO | LA TUBERCULOSIS DE KAFKA Ojalá todos leyeran Las manos de Dios por lo menos una vez entre…
Por LEO DE SOULAS | LA HECATOMBE Ser famoso, popular y producir en serie no necesariamente significa ganarse el derecho de…
Por LINDA MARÍA ORDÓÑEZ | SÍLABA VIVA Según el Malleus Magnificarum (1486), el hombre que violaba a una bruja no era…
Por NOE VÁSQUEZ REYNA | MALABARES & AMALGAMAS En Guatemala, sectores de la población se empeñan en afirmar que no hubo…
Por MICHELLE JUÁREZ | TIEMPO PERDIDO Pido perdón en nombre de las instigadoras que se ponen al tiro y luego se…