Posmodernindad: el tumor de la literatura latinoamericana
Por ANGÉLICA QUIÑONEZ | TINTA BLANCA Prácticamente podemos dividir la oferta latinoamericana en tres partes: narrativas premiadas, textos de autoayuda y…
Por ANGÉLICA QUIÑONEZ | TINTA BLANCA Prácticamente podemos dividir la oferta latinoamericana en tres partes: narrativas premiadas, textos de autoayuda y…
Por JAVIER PAYERAS | INTERZONAS Cada sermón de infancia venía acompañado de comparaciones humillantes. Y para compararnos no había mayor ejemplo…
Por KARLY GAITÁN MORALES | LA VENTANA DISCRETA Alfredo Herbruger ha pasado a la historia como precursor del cine en Guatemala,…
Por LISSETE E. LANUZA SÁENZ | LEER (LA VIDA) Si eres de Centroamérica, ¿cuántas veces no has escuchado el famoso chiste…
Por RICARDO COREA | DEL TERCERMUNDO La novela es un recipiente maleable de historias. Y es que si algo tenemos claro…
Por ALFONSO GUIDO | LA TUBERCULOSIS DE KAFKA Ojalá todos leyeran Las manos de Dios por lo menos una vez entre…
Por ELIZABETH JIMÉNEZ NÚÑEZ | LA PALABRA CARMESÍ En Centroamérica nos gusta estrechar la mano, apretarla con firmeza, dar besos y…
Por LEO DE SOULAS | LA HECATOMBE Ser famoso, popular y producir en serie no necesariamente significa ganarse el derecho de…
Por PABLO BROMO | AMULETOS ESENCIALES Con esa gran narrativa musical se imaginarán por dónde va la montaña rusa musical de…
Por LEONEL GONZÁLEZ DE LEÓN | PASEO NOCTURNO Preste mucha atención a los temas del intermedio entre banda y banda. Los…