La industria del cine en Honduras: ¿realidad o ficción?
Por MARIO RAMOS | No será la cantidad de películas que se produzcan en Centroamérica lo que provoque un crecimiento…
Por MARIO RAMOS | No será la cantidad de películas que se produzcan en Centroamérica lo que provoque un crecimiento…
La pregunta más recurrente que he recibido acerca de mi carrera en letras es esta: «¿Para qué sirve?». Pasé muchos…
Más que una elaborada opinión intelectual, más que un riguroso texto de encopetado academicismo con aspiraciones críticas, el espacio de…
No existe otro artefacto generador de ficciones más vigoroso que el cine. Ninguno. En él pactan, finalmente, el duro escepticismo…
(un-oh) A pesar de todos los intentos fratricidas, parricidas, deicidas y suicidas —entre otros— que han surgido en Guatemala desde…
Akira Kurosawa fue conocido como el «emperador del cine japonés» en su país natal. Fue descendiente de samuráis, estudió bellas…
El próximo 26 de febrero se celebrará la 89 edición de los Óscar. Basándome en el número de nominaciones, la…
«Y esto lo escribiré para mi propio placer, Pero esa frase me inhibe: porque si uno escribe sólo para su…
Para muchas personas es común pensar que la literatura es un arte mayor y el teatro un arte menor. Aunque…
Hace algunos días se estrenó en los cines locales una película surcoreana de terror titulada Tren a Busan (2016), del…