Ideología y violencia política a propósito de un poema de Carlos F. Grigsby
Por LUIS BÁEZ | NINGÚN SOL Esperar que los escritores de este milenio como Carlos F. Grigsby o como yo propongamos…
Por LUIS BÁEZ | NINGÚN SOL Esperar que los escritores de este milenio como Carlos F. Grigsby o como yo propongamos…
Por NOE VÁSQUEZ REYNA | MALABARES & AMALGAMAS Dostoievski es un pequeño dios, tan excepcional en contar historias y en delinear…
Por GABRIELA GRAJEDA ARÉVALO | DIVERGENCIAS Un pueblo ignorante es manipulable, un pueblo que no lee vota por ladrones o vende…
Por LUIS BÁEZ | NINGÚN SOL Mientras que el pesado cadáver de la tradición literaria nacional sigue siendo un tema no…
Por LINDA MARÍA ORDÓÑEZ | SÍLABA VIVA En España, al terminar la Guerra Civil, muchos hombres se enorgullecían de acostarse con…
Por DAVID CRUZ | LABERINTOS DE BONSÁIS En Ropa Americana, Dennis Ávila no deplora de su infancia o de su ciudad,…
Por ALEJANDRO GARCÍA | CUADERNOS DE SAN JOSÉ La representación estética del horror que se ha mantenido en la tradición literaria…
Por NOE VÁSQUEZ REYNA | MALABARES & AMALGAMAS La Conferencia Nacional de Escritura me dejó la sensación de que sí se…
Por JAVIER STANZIOLA | EXPULSANDO A LUPITA Estoy seguro de que mi hijo pronto elucubrará planes draculianos para evitar ser visto…
Por LUIS BÁEZ | NINGÚN SOL Quizá un indicio de valentía sería aceptar que nuestro vacío ideológico nos ayuda a ignorar…