El lugar sin límites: la novela trans de José Donoso
Por ALFONSO GUIDO | LA TUBERCULOSIS DE KAFKA Para cuando Donoso publicó la novela en 1966, la homosexualidad ya no era…
Por ALFONSO GUIDO | LA TUBERCULOSIS DE KAFKA Para cuando Donoso publicó la novela en 1966, la homosexualidad ya no era…
Por RICARDO COREA | DEL TERCERMUNDO La novela es un recipiente maleable de historias. Y es que si algo tenemos claro…
Por LEO DE SOULAS | LA HECATOMBE Los grupos sociales tienen reacciones predecibles, por muy insólitas que sean las situaciones por…
Dicen que la vida de un escritor no es relevante, pero la vida privada de todo hombre determina sus logros…
Por ALFONSO GUIDO | LA TUBERCULOSIS DE KAFKA Padezco de bibliofilia, enfermedad de la cual poco a poco me he ido…
Por LINDA MARÍA ORDÓÑEZ | SÍLABA VIVA Su trabajo literario siempre fue visible y además elogiado por el círculo de poetas,…
Por FERNANDO VÉRKELL | DE JARDINES Y LABERINTOS Quiero recomendar una lista (no un ranking) de libros escritos por mujeres. Espero…
Por LEO DE SOULAS | LA HECATOMBE Escribir acerca de un hecho histórico y «soplarse» setecientas y pico de páginas sin…
Por ALFONSO GUIDO | LA TUBERCULOSIS DE KAFKA Y con toda honestidad agradece que la novela esté agotada. Y solo años…
Por FERNANDO VÉRKELL | DE JARDINES Y LABERINTOS La novela más conocida de Buzzati recorre un tema ya conocido, pero igualmente…