¿Por qué leemos?
Desde luego, tarde o temprano llegará el día en que se nos ocurra preguntarnos concienzudamente por qué leemos a Montaigne,…
Desde luego, tarde o temprano llegará el día en que se nos ocurra preguntarnos concienzudamente por qué leemos a Montaigne,…
Las memorias relatadas por escritores son de las fotografías más lúcidas y críticas con las que se pueden contar en…
El hombre totalmente reducido o, en otra palabra, el superviviente, decía, no es trágico sino cómico, porque carece de destino.…
Se encuentra en temporada en la sala de teatro Manuel Galich, de la Universidad Popular (UP), la obra La gente…
A la condesa de Saba, que duerme cada noche con la luz del baño encendida. 1 El discreto don…
«Cada uno debe aprender a decir el discurso de su propia vida y aunque el no repetir parezca imposible, no…
Surge una primera distinción necesaria y es la existente entre los términos lenguaje y habla. También se hace necesario identificar…
Alguien dijo una vez —si fue Voltaire y si fue exactamente así, no lo recuerdo— que el primero que habló…
Juegos de equilibrio es el nombre del más reciente cortometraje del director guatemalteco Gustavo Maldonado que tiene como marco espacial…
Adiós, A-1. Nos ha dejado uno de los grandes, uno que a lo largo de su vida no hizo más…