Dinosaurios y laberintos: una mirada
La transformación constante de las reglas del juego cortazariano, mezclada con la perspectiva ultrabreve de Monterroso, ha propiciado espacios de…
La transformación constante de las reglas del juego cortazariano, mezclada con la perspectiva ultrabreve de Monterroso, ha propiciado espacios de…
La idea de que todas las buenas historias ya están ahí divagando por el mundo, buscando a alguien digno de…
Por EDUARDO VILLALOBOS | NO NAME Tiziano, Gustav Klimt, Egon Schiele, Sor Juana Inés de la Cruz, Chaikovski, Michel Foucault, Apollinaire,…
Por LEONEL GONZÁLEZ DE LEÓN | PASEO NOCTURNO Sobre el final, Guillermo cumple una tradición muy porteña: elogios hacia el otro…
Por GABRIELA GRAJEDA ARÉVALO | DIVERGENCIAS Es triste que alguien afirme que en Latinoamérica no existe una «fructífera industria editorial» cuando…
Por ANGÉLICA QUIÑONEZ | TINTA BLANCA Prácticamente podemos dividir la oferta latinoamericana en tres partes: narrativas premiadas, textos de autoayuda y…
Por FERNANDO VÉRKELL | DE JARDINES Y LABERINTOS Pocas personas disfrutan la desintoxicación y yo no soy una de ellas, pero…
Por DARÍO JOVEL | FLORILEGIO DE UNA MEMORIA ACCIDENTADA Fue uno de los primeros lectores de Cien años de soledad y…
Dicen que la vida de un escritor no es relevante, pero la vida privada de todo hombre determina sus logros…
Por GABRIELA GRAJEDA ARÉVALO | DIVERGENCIAS Poco le importan al joven de 18 años las palabras rebuscadas o los símiles dantescos…