Apuntes para la identificación de una poética heideggeriana (I): Poéticamente habita el hombre
Todos los seres humanos habitamos poéticamente el mundo. El enunciado es una paráfrasis de un verso de Hölderlin del que…
Todos los seres humanos habitamos poéticamente el mundo. El enunciado es una paráfrasis de un verso de Hölderlin del que…
La facultad de creación poética, narrativa y dramática no es el único denominador común que une a ciertos personajes a…
Como buscando piezas de rompecabezas, así es toparse cuando no se lo espera con un poquito de la historia de…
Cuando un nombre no nombra, y se vacía, desvanece también, destruye, mata la realidad que intenta su designio. Ángel González…
Desde que Platón desterrara a los poetas de su ciudad ideal y Aristóteles delimitara la “poesis” a la práctica, surge…
Sabio quien se contenta con el espectáculo del mundo y al beber no recuerda que ya bebió en la vida.…
Aquella eventual rivalidad entre Ciencia y Arte como antagonías del pensamiento humano, hace bastante tiempo ha quedado deshecha. Incluso, más…
A principios de la década de 1920, un agónico escritor checoslovaco abrumado por la tuberculosis pidió a su mejor amigo,…
Hace poco tiempo, el pasado 5 de marzo, murió Leopoldo María Panero, el poeta. Murió el mismo día que murió…
Habrá que jugárnosla ante la soledad, darnos cuenta de nuestro efímero paso por este globo verde y azul que pareciéramos…