Apuntes para la identificación de una poética heideggeriana (V): Y entonces, ¿para qué poetas?
Ahora bien, a qué se refieren los “tiempos de penuria” que Heidegger caracteriza con la ausencia de Dios y con…
Ahora bien, a qué se refieren los “tiempos de penuria” que Heidegger caracteriza con la ausencia de Dios y con…
No pocas veces me he preguntado si es posible que, sin llegar a ser eminencias de la crítica literaria como…
Algunas veces uno adopta prejuicios hacia un autor de ficciones sin haberlo leído. Esta actitud resulta siendo injusta pero muchas…
Me hubiese gustado empezar con algo profundo, un poco de metaficción, uno de esos escritos que terminas de leer y…
a) Conceptos teóricos: Según sus orígenes etimológicos, la palabra “civilización” significa lo mismo que “ciudadanía”. Esto es perteneciente a una…
El arte y la cultura se encuentran también en expresiones creativas que para muchos serán pequeñas o sin importancia (según…
«El hombre vive alienado, pero antes de alienarse fue libre. Es posible la alienación porque antes existió la libertad. Lo…
El ciclo que realiza el sol al dar su vuelta y la luna me parece ligeramente el mismo, aunque no…
Desde luego, tarde o temprano llegará el día en que se nos ocurra preguntarnos concienzudamente por qué leemos a Montaigne,…
Eugenia Viteri, en su folleto titulado Manuela Sáenz dentro de las celebraciones del bicenterio de las independencias de América del…